Erdogan pide presión sobre EE.UU. para detener la ofensiva de Israel

Türkiye ha criticado cada vez más la ofensiva de Israel en Gaza, que se desencadenó después de que militantes de Hamas perpetraran un ataque el 7 de octubre en Israel que mató a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, según las cifras israelíes más recientes.

La implacable campaña de respuesta de Israel ha matado a más de 11.000 personas, también en su mayoría civiles, según las últimas cifras del Ministerio de Salud en la Gaza gobernada por Hamás.

En otro discurso pronunciado en Estambul el domingo, Erdogan expresó su furia contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en comentarios transmitidos en vivo por la televisión turca.

“Hola Netanyahu, estos son tus buenos días, te esperan más días diferentes… Netanyahu, debes saber que te vas”, dijo Erdogan, después de haber etiquetado previamente al líder israelí como “ya no es alguien con quien podamos hablar”.

VISITA ALEMANIA

Erdogan se reunirá con el canciller alemán Olaf Scholz la próxima semana.

Türkiye es técnicamente un candidato para una eventual membresía en la UE y, aunque esto parezca una perspectiva lejana, la descripción que hace Erdogan de los militantes de Hamás como “libertadores” -que difiere marcadamente de la del bloque- ha causado malestar.

También contrasta marcadamente con la posición adoptada por Berlín, el miembro más poblado de la UE.

En su informe anual sobre el progreso de los países candidatos publicado esta semana, la UE dijo que la “retórica de Türkiye en apoyo al grupo terrorista Hamás tras sus ataques contra Israel… está en completo desacuerdo con el enfoque de la UE”.

“La Unión Europea piensa exactamente lo mismo que Israel con respecto a Hamás”, dijo Erdogan en el avión.

“Veo a Hamás como un partido político que ganó las elecciones en Palestina. No lo veo de la misma manera que ellos”, añadió.

Erdogan reiteró su llamado a una conferencia internacional para resolver el conflicto.

“Nada puede servir más a la paz que una reunión de todos los actores regionales, incluidas las partes en conflicto”, afirmó.

Leave a Comment