Un león que escapó de un circo ambulante en la localidad italiana de Ladispoli deambuló por las calles durante casi seis horas el sábado, provocando pánico entre los residentes.
Alessandro Grando, alcalde de la localidad, anunció el sábado que un animal se había escapado y advirtió a la población que tuvieran cuidado y no salieran hasta nuevo aviso. Añadió que el prófugo había sido “rastreado inmediatamente” y el personal del circo y la policía estaban dirigiendo una operación para capturarlo. Ladispoli está al norte de Roma, en la costa mediterránea.
Mientras tanto, los lugareños, sorprendidos, comenzaron a publicar imágenes en las redes sociales del león caminando casualmente por las calles, expresando miedo y ansiedad.
Después de casi seis horas, Grando informó que el depredador había sido tranquilizado y acorralado. Según el periódico italiano Il Messaggero, incluso se utilizó un helicóptero para localizar al león.
Al principio, el animal se negó a comer carne que contuviera sedantes. Posteriormente, los veterinarios lograron alcanzarlo con un disparo de rifle que contenía un tranquilizante, informaron medios locales, pero esto no fue suficiente para detener al león y escapó nuevamente. Después de otras dos horas, finalmente encontraron al animal dormido y lo llevaron de regreso al circo.
El alcalde señaló que no había permitido que un circo ambulante con animales llegara a la localidad, pero explicó que no le correspondía tomar tales decisiones y añadió que “No se puede prohibir que vengan circos con animales”. Señaló que el intento de prohibirlos en 2017 fracasó, ya que la ciudad perdió una apelación ante el Tribunal Administrativo Regional y también tuvo que pagar los honorarios legales de los demandantes. “Hasta que no cambien las regulaciones, no podemos hacer nada más”. Él concluyó.
LEER MÁS:
La fuga de un oso provoca retrasos en el aeropuerto de Dubái
Tras el incidente, la Organización Internacional para la Protección Animal (OIPA) dijo que el caso del león “destaca el peligro de los circos con animales desde el punto de vista de la seguridad pública” y el malestar de “Pobres criaturas obligadas a ser llevadas en cautiverio para ser utilizadas como entretenimiento”. La OIPA pidió la prohibición de los circos con animales, señalando que las actuaciones sólo con acróbatas y payasos pueden ser educativas y mostrar el talento humano.
Puedes compartir esta historia en las redes sociales: