Un funcionario del gabinete israelí admitió públicamente la limpieza étnica de los palestinos por parte del gobierno y dijo en televisión durante el fin de semana que el país está “desplegando la Nakba en Gaza”.
El sábado, el miembro del gabinete de seguridad y ministro de Agricultura, Avi Dichter, asistió a una entrevista televisiva con una cadena de noticias israelí. Dichter es parte del partido nacionalista de derecha Likud, que preside el primer ministro Benjamín Netanyahu.
“Ahora estamos desplegando la Nakba en Gaza”, dijo Dichter cuando se le preguntó si las imágenes recientes de los residentes del norte de Gaza evacuando hacia el sur son comparables con las imágenes de la Nakba de 1948.
“Desde un punto de vista operativo, no hay manera de librar una guerra -como las FDI intentan hacer en Gaza- con masas entre los tanques y los soldados”, continuó, según una traducción de la entrevista de Haaretz.
La Nakba, que en árabe significa “catástrofe”, se refiere al desplazamiento masivo y la limpieza étnica de palestinos durante la guerra árabe-israelí de 1948. Palestina era considerada una sociedad multiétnica hasta que aumentó la tensión entre los pueblos árabe y judío como resultado de la migración de los judíos para huir de la persecución en Europa, así como del intento del movimiento sionista de establecer un etnoestado judío en Palestina.
La tensión escaló hasta la guerra en 1948 después de que un año antes la resolución de la Asamblea General de la ONU que intentaba dividir Palestina en dos estados fuera rechazada. La guerra provocó el desplazamiento permanente de cientos de miles de palestinos por parte de las recién formadas fuerzas israelíes.
A pesar de que la ONU pide el regreso de los refugiados palestinos y la restitución de sus propiedades, Israel ha seguido negando los derechos de los palestinos y aplicando un apartheid durante 75 años. El aniversario de la Nakba sirve como un doloroso reconocimiento del trauma generacional y continuo que enfrentan los palestinos tanto en sus tierras ocupadas como fuera de la región.
“Gaza Nakba 2023”, dijo Dichter. “Así es como terminará”.
Cuando más tarde se le preguntó si etiquetar la actual evacuación forzada como Nakba significa que los palestinos no podrán regresar a la ciudad de Gaza, Dichter dijo: “No sé cómo terminará sucediendo, ya que la ciudad de Gaza es un tercio de la Franja. ― la mitad de la población del país, pero un tercio del territorio”.
El asedio de Israel a Gaza, que dura un mes, ha matado a más de 11.000 personas y desplazado a millones. Las fuerzas israelíes dijeron a los palestinos que evacuaran el norte de Gaza para evitar ser asesinados, aunque varias zonas de la región sur también han sido bombardeadas.
El viernes, Netanyahu dijo que quiere “un control total de la seguridad” de Gaza con el poder de “entrar cuando queramos” para matar a quienes Israel percibe como enemigos.