KHAN YOUNIS, Franja de Gaza (AP) — Los ataques israelíes azotaron la ciudad de Gaza durante la noche y el domingo mientras las fuerzas terrestres luchaban contra militantes de Hamas cerca del hospital más grande del territorio, donde funcionarios de salud dicen que miles de médicos, pacientes y personas desplazadas están atrapados sin electricidad y con suministros cada vez más escasos. .
En un discurso televisado el sábado, el Primer Ministro Benjamín Netanyahu rechazó los crecientes llamados internacionales para un alto el fuego a menos que incluya la liberación de los casi 240 rehenes capturados por Hamas en el ataque del 7 de octubre que desencadenó la guerra, diciendo que Israel estaba llevando su “toda la fuerza” a la batalla.
Israel ha prometido poner fin al gobierno de 16 años de Hamas en Gaza y aplastar sus capacidades militares, al tiempo que culpa a los militantes por el alto costo de la guerra entre los 2,3 millones de palestinos atrapados en el territorio asediado.
Israel se ha visto bajo una creciente presión internacional, incluso de su aliado más cercano, Estados Unidos, mientras la guerra entra en su sexta semana. Una reunión de 57 naciones de líderes musulmanes y árabes en Arabia Saudita el sábado pidió el fin de la guerra, y se estima que 300.000 manifestantes pro palestinos marcharon pacíficamente por Londres, la manifestación más grande en la ciudad desde que comenzó la guerra.
Intensos combates cerca del hospital de SHIFA
En la ciudad de Gaza, los residentes informaron de intensos ataques aéreos y bombardeos durante la noche, incluso en la zona alrededor del hospital Shifa. Israel, sin aportar pruebas, acusó a Hamás de ocultar un puesto de mando dentro y debajo del recinto hospitalario, acusaciones negadas por Hamás y el personal del hospital.
“Pasamos la noche presas del pánico esperando su llegada”, dijo Ahmed al-Boursh, un residente que se refugiaba en el hospital. “Están afuera, no lejos de las puertas”.
El último generador del hospital se quedó sin combustible el sábado, provocando la muerte de un bebé prematuro, otro niño en una incubadora y otros cuatro pacientes, según el Ministerio de Salud en la Gaza gobernada por Hamás. Dice que otros 37 bebés corren riesgo de muerte porque no hay electricidad.
El subsecretario del Ministerio de Salud, Munir al-Boursh, dijo que francotiradores israelíes se han desplegado alrededor de Shifa, disparando contra cualquier movimiento dentro del complejo. Dijo que los ataques aéreos habían destruido varias casas junto al hospital, matando a un médico, su hijo y su yerno.
“Hay heridos en la casa y no podemos localizarlos”, dijo a la televisión Al Jazeera en una entrevista desde el hospital. “No podemos sacar la cabeza por la ventana”. No estaba claro si tenía parentesco con el otro hombre del mismo apellido.
El ejército de Israel había confirmado anteriormente enfrentamientos fuera del hospital y dijo que el domingo las tropas ayudarán a trasladar a los bebés a un lugar más seguro. El ejército dice que está en contacto con el personal del hospital.
El Ministerio de Salud dice que todavía hay 1.500 pacientes en Shifa, junto con 1.500 personal médico y entre 15.000 y 20.000 personas que buscan refugio. Miles de personas han huido de Shifa y otros hospitales que han sido atacados, pero los médicos dijeron que es imposible que todos puedan salir.
En otra parte, la Media Luna Roja Palestina dijo que los tanques israelíes estaban a 20 metros (65 pies) del hospital de Al Quds en la ciudad de Gaza, causando “pánico y miedo extremos” entre los 14.000 desplazados que se refugiaban allí.
NETANYAHU RECHAZA LA VISIÓN DE POSGUERRA DE EE.UU.
Netanyahu ha dicho que la responsabilidad de cualquier daño a civiles recae en Hamás. Israel ha acusado durante mucho tiempo al grupo, que opera en densos barrios residenciales, de utilizar a civiles como escudos humanos.
El ejército israelí dijo que durante una batalla en la ciudad de Gaza, sus fuerzas ayudaron a despejar un corredor para que los civiles salieran de un edificio antes de ser atacados. Las tropas respondieron al fuego y mataron a los militantes, añadió.
El sábado, Netanyahu comenzó a esbozar los planes de posguerra de Israel para Gaza, que contrastan marcadamente con la visión presentada por Estados Unidos.
Netanyahu dijo que Gaza sería desmilitarizada y que Israel conservaría el control de la seguridad, con la capacidad de ingresar libremente a Gaza para cazar militantes. También rechazó la idea de que la Autoridad Palestina, que actualmente administra partes de Cisjordania ocupada por Israel, en algún momento controlaría Gaza. Hamás expulsó a las fuerzas de la Autoridad Palestina de Gaza en una semana de batallas callejeras en 2007.
El secretario de Estado, Antony Blinken, ha dicho que Estados Unidos se opone a una reocupación israelí de Gaza y visualiza un gobierno palestino unificado tanto en Gaza como en Cisjordania como un paso hacia un Estado palestino. Incluso antes de la guerra, el gobierno de Netanyahu se oponía firmemente a la creación de un Estado palestino.
En otra señal de frustración internacional con Israel, Arabia Saudita recibió el sábado al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, en la primera visita de este tipo desde que los dos países mejoraron sus relaciones este año. Israel ve a Irán como su principal enemigo y había tratado de normalizar las relaciones con Arabia Saudita antes del estallido de la guerra.
VENTANAS DE EVACUACIÓN, PERO SIN PAUSAS
Los aliados de Israel han defendido el derecho del país a protegerse tras el ataque de Hamás, que mató al menos a 1.200 personas, en su mayoría civiles. Pero ahora, en el segundo mes de guerra, existen crecientes diferencias sobre cómo Israel debería conducir su lucha.
Estados Unidos ha presionado para que se hagan pausas temporales que permitirían una distribución más amplia de la ayuda que tanto necesitan los civiles en el territorio asediado, donde las condiciones son cada vez más espantosas. Sin embargo, Israel sólo ha aceptado breves períodos diarios durante los cuales los civiles pueden huir de la zona de combate terrestre en el norte de Gaza y dirigirse hacia el sur a pie por dos carreteras principales de norte a sur.
Desde que se anunciaron por primera vez estas ventanas de evacuación hace una semana, decenas de miles de civiles han huido del norte. Pero Israel también está atacando lo que dice son objetivos militantes en el centro y el sur de Gaza, matando a menudo a mujeres y niños.
La guerra ha desplazado a más de dos tercios de la población de Gaza, y la mayoría ha huido hacia el sur. Egipto ha permitido que cientos de titulares de pasaportes extranjeros y pacientes médicos salgan por el cruce de Rafah. También ha permitido la entrada de cientos de camiones cargados con alimentos y medicinas, pero no con combustible, pero los trabajadores humanitarios dicen que no es suficiente para satisfacer las crecientes necesidades.
Más de 11.000 palestinos, dos tercios de ellos mujeres y menores, han muerto desde que comenzó la guerra, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no diferencia entre muertes de civiles y militantes. Unas 2.700 personas han sido reportadas como desaparecidas y se cree que están atrapadas o muertas bajo los escombros.
Cuarenta y seis soldados israelíes han muerto en Gaza desde que comenzó la ofensiva terrestre y los palestinos han seguido disparando cohetes contra Israel. Hamás todavía mantiene cautivos a 239 (hombres, mujeres y niños) después de liberar a cuatro mujeres el mes pasado. Un quinto cautivo fue rescatado por las fuerzas israelíes.
El sábado por la noche, miles de israelíes participaron en una manifestación en Tel Aviv, pidiendo la devolución de los rehenes. En Cesarea, cientos de manifestantes se reunieron cerca de la casa de Netanyahu, pidiendo su destitución de su cargo.
Unos 250.000 israelíes se han visto obligados a evacuar de comunidades cercanas a Gaza y a lo largo de la frontera norte con el Líbano, donde las fuerzas israelíes y los militantes de Hezbolá han intercambiado disparos en repetidas ocasiones.
___
Magdy informó desde El Cairo. La escritora de Associated Press Amy Teibel en Jerusalén contribuyó a este informe.
___
Cobertura completa de AP en https://apnews.com/hub/israel-hamas-war.