Un aliado de Putin describe cómo Rusia podría impulsar una horrorosa guerra nuclear con la OTAN | Mundo | Noticias

El oficial retirado del ejército ruso argumentó que era mucho más probable que las crecientes tensiones en el Báltico contribuyeran al inicio de una nueva guerra.

Señaló que Suecia está siguiendo los pasos de Finlandia que, después de años indecisa, postuló y se convirtió en el miembro más nuevo de la organización transatlántica tras la invasión rusa de Ucrania.

Khodaryonok, en un clip tomado de la televisión estatal rusa y traducido por el asesor del gobierno ucraniano Anton Gerashchenko, dijo que la incorporación de otro país a la OTAN causaría un grave desequilibrio.

Dijo: “Sin embargo, esto conduciría, de hecho, a un conflicto entre la Federación Rusa y la OTAN.

“Y este conflicto sólo puede ser nuclear. Por eso a los habitantes de Estocolmo y Tallin se les puede preguntar: ‘¿Lo necesitan?’ ¿Lo necesitas?

“¿Te imaginas siquiera una explosión nuclear submarina en la rada de Tallin o Estocolmo, que arrasaría con tu ciudad con una ola?

“¿Se imagina siquiera que todo el Mar Báltico podría cargarse con nuestras minas? Podríamos arrojar tantas minas que a ustedes les llevaría 10 años desminarlas, si todavía tuvieran la capacidad y los medios para hacerlo”.

Suecia ha estado intentando unirse a la OTAN desde principios de 2023, pero enfrentó la oposición inicial del presidente turco, Recep Tayyip Erdoğan.

La mayoría de los países escandinavos y bálticos, incluidas las ex repúblicas rusas de Estonia y Letonia, además de Polonia, ya son miembros de la organización desde hace más de una década.

Rusia inicialmente afirmó que su invasión de Ucrania era una respuesta a los planes expansionistas de la OTAN, pero los planes de Putin para disuadir a las naciones de unirse o solicitar membresía han fracasado hasta ahora.

Los expertos han sugerido que la admisión de Suecia en la OTAN convertiría efectivamente el Mar Báltico en un “lago de la OTAN” e impediría gravemente la capacidad de operación de Moscú.

Además, ser miembro de la organización garantizaría la protección prevista en el artículo 5 del acuerdo de la OTAN, que establece que un ataque a un miembro daría lugar inmediatamente a una respuesta unificada de todos los miembros.

Leave a Comment